Estados Unidos impone aranceles del 10% a exportaciones ecuatorianas: implicaciones para el comercio exterior
- Gabriel Pinto
- hace 21 horas
- 3 Min. de lectura
El 2 de abril de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, declaró una emergencia nacional en el marco de la International Emergency Economic Powers Act (IEEPA). El objetivo: imponer aranceles recÃprocos como medida para reducir el déficit comercial y proteger la base industrial del paÃs.
Sin embargo, el 9 de abril de 2025, la administración Trump anunció una pausa de 90 dÃas en la aplicación de nuevos aranceles a la mayorÃa de paÃses (excepto China), lo que incluye a Ecuador.
¿Qué implica esta pausa?
El arancel del 10% sigue vigente para productos ecuatorianos.
No se aplicarán aumentos adicionales (como los aranceles del 25% previstos para algunos paÃses) durante este perÃodo.
La medida estará en vigor hasta el 8 de julio de 2025, y podrÃa ser prorrogada o modificada según las decisiones polÃticas y diplomáticas posteriores.
¿Qué son los aranceles recÃprocos?
La administración estadounidense ha definido estos aranceles como un régimen que equipara las tarifas de importación aplicadas por otros paÃses a productos estadounidenses. En otras palabras, si un paÃs impone un impuesto del 10% a una exportación de EE. UU., entonces EE. UU. aplicará el mismo porcentaje a productos similares provenientes de ese paÃs.
Ecuador entre los paÃses afectados
A partir del 5 de abril de 2025 a las 12:01 a.m., Estados Unidos impondrá un arancel del 10% a todas las importaciones provenientes de varios paÃses, incluido Ecuador.
Esta medida modifica sustancialmente las condiciones de exportación para productos ecuatorianos tradicionalmente competitivos en el mercado norteamericano.
¿Qué productos ecuatorianos serán afectados?
A continuación, se detallan los principales productos afectados y el incremento arancelario:
Producto | Subpartida Arancelaria | Valor Anterior de Arancel | Valor Actual de Arancel |
Camarón | 0306.17.00 | 0% | 10% |
Banano | 0803.90.10 | 0% | 10% |
Flores | 0603.90.00 | 6.8% | 16.8% |
Cacao y elaborados | 1801.00.00 | 0% | 10% |
Enlatados de pescado | 1604.14.00 | 0% | 10% |
Madera y manufacturas | 4407.10.00 | 0% | 10% |
Frutas | 0804.40.00 | 0% | 10% |
Brócoli | 0704.10.00 | 15% | 25% |
Atún | 0303.89.00 | 0% | 10% |
Elaborados de banano | 0803.90.20 | 0% | 10% |
Medicamentos | 3004.90.00 | 0% | 10% |
Ingredientes farmacéuticos | 2936.90.00 | 0% | 10% |
Mangos | 0804.50.00 | 0% | 10% |
Conservas de atún | 1604.14.10 | 0% | 10% |
Rosas | 0603.10.00 | 6.8% | 16.8% |
Tableros contrachapados | 4412.10.00 | 0% | 10% |
Productos de balsa | 4407.29.00 | 0% | 10% |
Muebles de madera | 9403.60.00 | 0% | 10% |
Aguacate Hass | 0804.40.00 | 0% | 10% |
Piña | 0804.30.00 | 0% | 10% |
Uvas | 0806.10.00 | 0% | 10% |
Papaya | 0807.20.00 | 0% | 10% |
Aceite de palma | 1511.90.00 | 0% | 10% |
Chocolate | 1806.90.00 | 0% | 10% |
Jugo de frutas | 2009.90.00 | 0% | 10% |
Conservas de vegetales | 2005.90.00 | 0% | 10% |
Productos de cuero | 4203.10.00 | 0% | 10% |
ArtesanÃas | 9703.00.00 | 0% | 10% |
 La lista incluye más de 20 categorÃas sensibles para la economÃa exportadora del Ecuador.
Tarifas diferenciadas para paÃses con mayor déficit comercial
Para los paÃses con los déficits comerciales más altos con EE. UU., se han impuesto tarifas especÃficas de hasta el 25%, las cuales entraron en vigor el 9 de abril de 2025.
Excepciones previstas
Algunos productos estarán exentos de los aranceles por razones de interés nacional para EE. UU. Entre ellos se encuentran:
Productos farmacéuticos especÃficos
Semiconductores
EnergÃa no disponible en EE. UU.
Estas excepciones se basan en legislación federal como la Ley de Expansión Comercial de 1962 y en criterios de seguridad nacional, que permiten a agencias estadounidenses solicitar investigaciones al Departamento de Comercio.
¿Qué implicaciones tiene para Ecuador?
Aumento directo en los costos de exportación hacia EE. UU.
Pérdida de competitividad frente a paÃses no sancionados
Necesidad de revisar contratos internacionales y precios FOB/CIF
Impacto en sectores sensibles como agroindustria, pesca y manufactura
Potenciales disputas comerciales ante la OMC u otros foros multilaterales
Conclusión
La imposición de aranceles recÃprocos por parte de EE. UU. representa un nuevo escenario de tensión comercial que exige revisión estratégica y jurÃdica inmediata por parte de los exportadores ecuatorianos.
Desde Meythaler & Zambrano Abogados, ofrecemos asesorÃa legal y técnica en:
Análisis de subpartidas arancelarias afectadas
Renegociación de contratos de exportación
Estrategias de mitigación fiscal y aduanera
