top of page

¿Qué se considerará como Paraísos Fiscales o Regímenes Fiscales Preferentes? ¿Qué son?

Foto del escritor: Gabriel PintoGabriel Pinto

En un mundo globalizado donde las empresas buscan optimizar su carga tributaria, el Servicio de Rentas Internas (SRI) acaba de hacer una advertencia clara. A través de la Circular Nro. NAC-DGECCGC25-00000002, publicada el 22 de enero de 2025, el SRI redefine qué se considera un paraíso fiscal y establece nuevas normativas sobre regímenes fiscales preferentes.


Esta nueva normativa impacta directamente en las operaciones internacionales de las empresas ecuatorianas, y es importante entender cómo puede afectar tu estructura corporativa. En este artículo, desglosamos las implicaciones de esta normativa y cómo tu empresa puede prepararse para cumplir con estos nuevos requerimientos.


¿Qué califica como un Paraíso Fiscal?

El SRI determina que una jurisdicción o régimen será clasificado como paraíso fiscal si cumple al menos con dos de las siguientes condiciones:

  • Tasa impositiva baja: Si la tasa efectiva de impuestos sobre la renta o impuestos similares es al menos un 60% inferior a la aplicable en Ecuador, o si la tarifa es desconocida.

  • Actividades no sustanciales: Si las actividades económicas, financieras, productivas o comerciales no se realizan de manera sustancial dentro de la jurisdicción, y el único propósito es aprovechar los beneficios fiscales del lugar.

  • Falta de transparencia: Si la jurisdicción o régimen no cumple con los estándares internacionales de intercambio de información, es decir, no proporciona datos fiables sobre propietarios, beneficiarios efectivos, registros contables y detalles bancarios, ni tiene mecanismos adecuados para el intercambio de información.


Implicaciones para los Contribuyentes Corporativos

Se recomienda a las empresas revisar y verificar los requisitos normativos respecto a las operaciones que realizan en jurisdicciones catalogadas como paraísos fiscales. Además, deben evaluar y ajustar sus operaciones y estructuras existentes para cumplir con la normativa vigente y mantener registros detallados de las transacciones internacionales. Esto facilitará la auditoría por parte de las autoridades tributarias.


El SRI sugiere que las empresas mantengan registros detallados sobre sus transacciones internacionales. Este proceso no solo facilita una posible revisión por parte de las autoridades tributarias, sino que también asegura el cumplimiento de los nuevos requerimientos establecidos.


Conclusión

Este pronunciamiento marca un paso importante hacia una mayor transparencia y control sobre las estructuras fiscales internacionales. Las empresas deberán ajustar sus prácticas para cumplir con estas nuevas normativas, garantizando una mayor claridad en sus operaciones y evitando el riesgo de ser involucradas en prácticas de elusión fiscal. Mantente informado y preparado para adaptar tu empresa a este entorno en constante cambio.


¿Necesitas asesoría sobre cómo esta normativa afecta a tu empresa?

En Meythaler Zambrano Abogados, nuestro equipo de abogados especializados en derecho tributario y aduanero está listo para ayudarte a tomar decisiones informadas y a garantizar el cumplimiento con las nuevas regulaciones. ¡Contáctanos hoy mismo!





Comments


aviso legal

Aviso Legal

El contenido de este blog se proporciona únicamente con fines informativos y educativos y no debe considerarse como asesoramiento legal.

 

La normativa en Ecuador está sujeta a modificaciones y actualizaciones que pueden afectar la aplicabilidad y precisión de los contenidos publicados aquí.

 

No garantizamos que la información presentada sea precisa, completa o actualizada en el momento de su lectura. Por lo tanto, no se debe interpretar que los posts pasados reflejan necesariamente la normativa vigente.

 

Recomendamos encarecidamente la consulta con nuestros abogados calificados para obtener asesoramiento específico y personalizado.

Oficinas

Teléfono

Email

Conecta con nosotros

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • https://twitter.com/MZAbogadosEC
bottom of page