Transformando Entidades en Sociedades Reguladas bajo la Ley de CompaƱĆas
- Meythaler & Zambrano Abogados
- 19 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Por: Ab. MartĆn Izurieta SĆ”nchez
La reforma de la Ley de CompaƱĆas en Ecuador, vigente desde 2023, introduce cambios significativos, ampliando los tipos de sociedades reconocidas y permitiendo la transformación de diversas entidades, como cooperativas y fundaciones. Esto mejora la seguridad jurĆdica y protege el patrimonio de los empresarios. Entremos a mayor detalle:
Aspectos clave
Objetivo:Ā La Ley Reformatoria a la Ley de CompaƱĆas, efectiva desde el 15 de marzo de 2023, introduce cambios esenciales para el impulso empresarial y el fortalecimiento del gobierno corporativo en Ecuador.
Enfoque Principal:Ā Se ha reformado la sección sobre el "Proceso de Transformación" de las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) y el artĆculo 331 de la Ley de CompaƱĆas, centrados en la transformación de entidades.
¿Qué Implica esta Reforma?
En 4 puntos de lo contamos:
1. Diversidad de Sociedades Reconocidas:
La Ley reconoce 6 tipos de sociedades mercantiles, cada una con su identidad y patrimonio independiente. Estos incluyen:
Sociedades colectivas,
Comanditarias,
De responsabilidad limitada,
Anónimas,
De economĆa mixta y
Las S.A.S.
2. Transformación Abierta para Todas las Entidades:
Cualquier entidad, sin importar su naturaleza, ahora puede transformarse en una de estas 6 formas de sociedades. Esto significa que mÔs organizaciones pueden beneficiarse de un marco legal mÔs sólido y flexible.
3. Inclusión de Diversas Organizaciones:
Entidades como cooperativas, fundaciones, y sociedades civiles o comerciales, ahora pueden adaptarse a este nuevo marco. La reforma es especialmente beneficiosa para las "Asociaciones en Cuentas en Participación", que antes NO eran reconocidas como personas jurĆdicas y cuyos miembros enfrentaban responsabilidades ilimitadas. Ahora, estas pueden convertirse en S.A.S., lo que facilita la formalización de negocios y ofrece mayor seguridad jurĆdica y financiera.
4. ¿Cómo beneficia esta reforma?
Seguridad JurĆdica:Ā Transformarse en una de las formas reconocidas bajo la Ley de CompaƱĆas brinda mayor protección legal y claridad en las operaciones comerciales.
Flexibilidad Empresarial:Ā La capacidad de elegir entre diferentes tipos de sociedades permite a las empresas adaptarse mejor a sus necesidades y objetivos especĆficos.
Protección del Patrimonio: La separación del patrimonio personal del empresarial reduce los riesgos financieros para los fundadores y accionistas.
Si deseas obtener mĆ”s información sobre estas reformas o tienes alguna pregunta relacionada, no dudes en contactarnos en info@lmzabogados.com. Estamos aquĆ para ayudarte a entender mejor estas regulaciones y cómo pueden afectar tu situación especĆfica. Ā”No dudes en comunicarte con nosotros!
